En este año 2017, retomamos las clases de shogi para todas las personas interesadas en aprender y todos los alumnos de la escuela de idioma japones en la Casa Japonesa en el Parque de las Naciones de la ciudad de Oberá - Misiones - Argentina.
Las clases comenzaron el día sábado 20 de Mayo, impartidas por Matias Krujoski 2DAN - (81dojo) Luis Cuella y Gabriel Peña (sensei de idioma japones).
Ya que contamos con un gran numero de chicos, se crearon 3 grupos para poder organizarnos mejor.
GRUPO A: para personas interesadas solamente en aprender shogi.
GRUPO B: para personas mayores a 15 años que estudian japones.
GRUPO C: para personas menores de 15 años que estudian japones.
Para los interesados en las clases, pueden hacer sus consultas a:
email: mkrujoski@gmail.com
facebook : https://web.facebook.com/matias.krujoski
Shogi Argentina
Este es el blog de shogi de Argentina, un paìs que comienza a aparecer en el mundo del shogi.
miércoles, 7 de junio de 2017
Comienzo de actividades de Shogi en Argentina 2017 - ICHINISAN FEST
Este año empezamos nuestras nuestras actividades de shogi en Argentina en el evento ICHINISAN FEST V que se llevo acabo el día 13 de Mayo.
Convivimos con la gente del evento todo el día, enseñándoles que es el shogi y como se juega.
Contamos con aproximadamente 30 personas que aprendieron a jugar en menos de 1 hora !! y se quedaron con nosotros para aprender un poco más durante el resto del día.
El taller fue impartido por: Matias Krujoski y Luis Cuella
Convivimos con la gente del evento todo el día, enseñándoles que es el shogi y como se juega.
Contamos con aproximadamente 30 personas que aprendieron a jugar en menos de 1 hora !! y se quedaron con nosotros para aprender un poco más durante el resto del día.
El taller fue impartido por: Matias Krujoski y Luis Cuella
lunes, 12 de octubre de 2015
Proyecto : SHOGI EN ARGENTINA
Los jugadores argentinos, Mariano Pennisi (4kyu), César
Maidana (2kyu) y Matías Krujoski (3dan) (niveles actuales de 81dojo) por voluntad propia se unen para crear un
grupo de trabajo orientado a la práctica y difusión del shogi en toda la
República Argentina.
Como objetivo de este pequeño grupo se menciona la idea de encabezar
las iniciativas para trabajar sobre la divulgación del shogi, como así también
establecer un grupo más grande con personas interesadas en aprender a jugar.
Algunas acciones tendientes a conseguir el objetivo de este
trabajo serán:
Se realizará la detección de interesados/as en esta
práctica, ya sea a nivel local o en las áreas de influencia de acuerdo a la distribución
de regiones realizada, en formato presencial o digital. Para el formato digital,
se formarán los grupos en aprendizaje en Facebook, luego se establecerá un
cronograma mediante el cual se organizarán las clases online, a través de Skype
o Raidcall y 81Dojo.
Dependiendo de la cantidad de personas, y de acuerdo a la
necesidad de la organización, se separará por grupos, a los fines de enseñar
mejor, ya que es más fácil manejar dar tratamiento lo más personalizado posible
a los alumnos para acompañarlos en el aprendizaje.
Todas las personas interesadas serán ingresadas a nuestro
grupo y recibirán información acerca de la modalidad de clases, de forma
detallada.
Una vez generada una cantidad mínima de personas, se creará un
calendario para poder establecer eventos, como torneos, clases especiales, etc.
Nuestro principal objetivo es crear un grupo de personas que
jueguen frecuentemente shogi, por eso trataremos de planificar lo mejor posible
las actividades.
A los fines de optimizar la realización de las tareas que
atañen a este grupo, con el foco en la divulgación de shogi, y para solventar
los gastos que constan de hacer publicidad, asistir a eventos, viajar a otras
ciudades, conseguir premios para futuros torneos, libros, tableros, piezas, se cobrará
$100 por persona (o por familia) por
año, en concepto de bono anual de contribución.
Todas las personas interesadas en obtener más comunicarse por mail : mkrujoski@gmail.com , o por Facebook :
Matias Krujoski https://www.facebook.com/matias.krujoski
Cesar Maidana https://www.facebook.com/cesar.maidana.75
Mariano
Pennisi https://www.facebook.com/mpennisi
MUCHAS
GRACIAS.
viernes, 31 de octubre de 2014
Vídeos de Shogi en Español
Luego
de algunos años de solo contar con videos para aprender a jugar shogi en ingles
creado por Tomohide Kawasaki – san, el
señor Daisuke Tomaru-san (4 dan) ha
creado una extensa cantidad de videos que explican con claridad muchos puntos
importantes para comprender que es el shogi y como jugarlo, los temas que se
explican son los siguientes:
Que es el
shogi
Su
importancia en Japón
Reglas generales
Forma de
mover las piezas para su mejor uso
Explicación
de cómo capturar al rey (tsume) (hisshi)
Movimientos
tácticos (tesuji)
Formas de cómo
defender al rey (kakoi)
Aperturas
para el comienzo del juego (senpoo)
Problemas
de tsume en 3, 5, 7, y 9 movimientos
Problemas
de hisshi
Este
es el link donde pueden encontrar los videos https://www.youtube.com/channel/UCAMraKroH_Y5oPmfOxLgiYQ?spfreload=10, sería de gran ayuda que comenten
sus dudas, sugerencias o si solamente quieren aportar algo lo hagan, también dándole
Like a los videos, recuerden que toda información en español es realizada con
gran esfuerzo para todas las personas que nos buscan, por eso siempre es bueno agradecer
a las personas que nos ayudan a seguir aprendiendo.
Muchas
gracias Daisuke Tomaru-san.
sábado, 14 de diciembre de 2013
Nueva tabla de Ranking de América Latina
Hola amigos, hoy es un gran día, porque gracias al apoyo de Tomohide Kawasaki (Hidetchi) , el blog de Shogi de Argentina ahora tiene un sistema de tabla de ranking para AMERICA LATINA que funciona automatizada al estar enlazada a la plataforma de 81Dojo.com.
Luego de varios intentos de colocar esta tabla, hoy la pudimos hacer funcionar gracias a la ayuda de Tomohide Kawasaki quien fue el que creó la tabla de ranking y Ramiro Detke quien me ayudo a terminar de ordenar y colocar bien los datos para poder hacer que la tabla funcione finalmente.
El fin de la tabla de ranking es realmente simple, mostrar el nick del jugador, su país y que ranking tiene en la página de 81dojo ( http://81dojo.com/ ), la pagina tiene 30 espacios, es decir que 30 jugadores aparecerán y la tabla se actualizara una vez por semana.
Existe una condición simple para estar en el Ranking, y es haber jugado como mínimo 300 partidas R en 81dojo. Esto es por varios motivos, uno de ellos es para promover el juego y motivar a los jugadores a jugar con personas de otros países, otra de las razones más importantes es que, siempre hay personas que juegan pocas partidas y hacen trampa, entonces aparecen con puntajes muy altos y luego desaparecen, por eso se creó otra condición para estar en la tabla de ranking, la cual dice que únicamente los jugadores activos de los últimos 2 meses aparecerán en la tabla.
Todas las dudas que tengan o consultas por favor envíenlas a mkrujoski@gmail.com
Muchas gracias.
Krujoski Matias.
martes, 12 de noviembre de 2013
Presentacion de Shogi en el 2do Encuentro Nacional de Juegos de Mesa de Argentina
El día sábado 9 y domingo 10 de noviembre se realizo el 2do
Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en Argentina – Buenos Aires –
Ctal. Federal.
El evento comenzó el día sábado con la inscripción de los
interesados que venían a participar, aprender y también enseñar todo sobre
juegos de mesas.
Cada presentador de los juegos se situó en lugares
diferentes para la explicación del mismo.
Gracias a las personas encargadas del evento, se organizo de
una forma muy buena los espacios (separando los juegos de estrategia de los
juegos de azar) y los tiempos asignados
a cada juego.
Algunos de los juegos presentados en el evento fueron:
Shogi
Mahjon
Go
Ajedrez Maya (atreves de video
conferencia con personas de México)
Imperios milenarios
Hanabi
Puerto rico
Héroes de Leyenda
Y muchos juegos más.



NOTA:
Esto claramente quiere decir que está haciendo un buen trabajo en la difusión
del SHOGI en Argentina y que el juego es de gran agrado para todas aquellas
personas que buscan nuevos y llamativos juegos tradicionales.
NOTA DE AGRADECIMIENTO
Quiero dar las gracias a todas las personas que colaboraron para que
pueda viajar a Buenos Aires y poder enseñar el arte del shogi a todas esas
maravillas personas.
Mis padres y organizadores del evento: MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA
ATTE: Krujoski Matias
martes, 1 de enero de 2013
El nuevo presidente de la asociación Japonesa de shogi Koji Tanigawa

Koji Tanigawa es un jugador profesional
de shogi desde 1976. Ha ganado 27 títulos, incluyendo el título de Meijin, cuatro
títulos de Osho, y cuatro títulos Ryuo.
Para más informacion consulte los siguientes link:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)